lunes, 7 de agosto de 2017

ESTUDIO EN ESCARLATA

Estudio en escarlata de Arthur Conan Doyle.
Sherlock Holmes era un hombre con capacidades analíticas extraordinarias, poseedor de valiosos conocimientos obtenidos por experiencia y curiosidad obtenidos sin ninguna función de propósito inicial, hay que sobresaltar que Holmes poseía inteligencias cognitivas las cuales lo predisponían en forma autentica para la investigación e indagación de sucesos y acontecimientos.
Destacaban en su personalidad inteligencias espaciales, kinestésicas, musicales, interpersonal y naturalista, las cuales eran manejadas de manera sistemática y analítica en cada una de los descubrimientos y observaciones que realizaba Holmes.
En este texto en particular Sherlock Holmes realiza primeramente una amplia reflexión del problema, seguido de la observación de los escenarios y pistas ocultas en todo lugar para tener una recolección de evidencias significativas que solo él podía descifrar, con ayuda de las evidencias obtenidas Holmes crea una hipótesis del hecho para poder comprobar la veracidad de sus deducciones.
En este caso narrado en el texto de Estudio Escarlata el señor Sherlock aplica el método  deductivo, debido a que, analiza, observa y estudia cada centímetro de la habitación concluyendo en el hecho del asesinato y el perfil del asesino, esto gracias a las evidencias obtenidas en la habitación que solo él había detectado, gracias a esto forma una cadena de acontecimientos en retrospectiva descartando sucesos poco probables para obtener una predicción lo más exacta posible haciendo uso de un estudio correlacional estudiando las variables influyentes en el suceso.
Al contrario del proceso utilizado por el personal de Scotland Yard, debido a que los detectives solo se enfocaron en las evidencias que se encontraban a simple vista, realizando una conclusión sin mayor investigación que lo visto en primera instancia, características claras de un método inductivo, lo cual los privaba de una predicción correcta.
Sabemos que Sherlock Holmes cuidaba a detalle cada aspecto analizado y evaluado para erradicar al máximo cualquier error, por ello enfocaba su total atención y aplicación de sus habilidades en el estudio de cada escenario de los sucesos, muy al contrario de los detectives de Scotland Yard, que solo se basaban en las evidencias a primera estancia para tener una pronta solución la cual consideraban evidente sin más análisis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario